
¿Cómo elegir un sofá?
Un sofá no es solo un mueble. Es el corazón del salón, el lugar donde nos reunimos con amigos, donde termina el día y comienzan las conversaciones. Lo vas a conservar durante mucho tiempo, a menudo más de 10 años, por eso elegir bien el sofá no es algo trivial. Es una inversión financiera, estética y emocional.
Pero entonces, ¿cómo encontrar el sofá ideal? ¿Aquel que sea a la vez cómodo, elegante, duradero... y adaptado a tu forma de vivir? Aquí está nuestra guía práctica y eficaz, con propuestas concretas de nuestras colecciones fabricadas en Francia, para que cada cojín y cada asiento responda a tus expectativas.
1. Empieza por ti: entender tus necesidades
Antes de dejarte seducir por una foto atractiva o una tendencia pasajera, hay que volver a lo esencial: tus necesidades reales. El sofá perfecto para ti quizás no sea el que aparece en las revistas, sino el que se adapte a tu día a día.
Un sofá es mucho más que un simple asiento: es la pieza central del salón, la que estructura el espacio, dialoga con tu mesa de centro y acompaña tus veladas durante muchos años. Para hacer la elección correcta, debes definir algunos criterios clave.
Establece tu presupuesto. Un sofá de calidad es una inversión duradera. Los modelos más baratos pueden parecer atractivos en la compra, pero se desgastan rápidamente. Un sofá de gama alta te ofrecerá comodidad, estética y solidez a largo plazo.
Mide tu espacio. ¿Cuál es la superficie de tu salón? Anota el ancho y la profundidad máximos disponibles, teniendo en cuenta la circulación alrededor del mueble y la posición de tu mesa de centro. Un sofá bien proporcionado realzará la estancia y facilitará tus desplazamientos.
Analiza tu estilo de vida. ¿Cuántas personas forman tu hogar? ¿El sofá es un lugar de reunión familiar o más bien un espacio personal? ¿Servirá únicamente para sentarse, para recibir a tus amigos o también como cama diaria o auxiliar?
Ten en cuenta tu entorno. ¿Tienes niños pequeños o mascotas? En ese caso, opta por materiales resistentes y fáciles de mantener, preferiblemente con fundas extraíbles. Este es uno de los criterios más importantes si quieres un sofá que conserve su color y aspecto con el paso de los años.
Determina la forma y disposición. Sofá recto, rinconero, sin reposabrazos, convertible... La forma debe corresponder a tus hábitos y a la distribución de tu estancia. Colocado contra una pared, adoptará un aire clásico; en el centro, podrá estructurar el espacio y crear un punto de encuentro.
Armoniza con tu decoración. Minimalista, contemporáneo, acogedor o bohemio: el estilo de tu sofá debe dialogar con el de tu interior y reforzar su atmósfera, hasta en la elección de los cojines.
2. ¿Qué modelo de sofá para qué superficie?
El tamaño de tu salón determina en gran parte el formato de sofá más adecuado. Un modelo bien proporcionado realzará el espacio garantizando al mismo tiempo comodidad y circulación fluida.
El sofá de 3 plazas: el aliado de espacios medianos y optimizados
Ideal para salones de hasta 20-25 m², el sofá de 3 plazas ofrece un equilibrio perfecto entre comodidad y ocupación de espacio. Permite acoger a tres personas sentadas conservando al mismo tiempo una silueta visualmente ligera.
Este formato se presenta en diferentes estilos para adaptarse a tu decoración:
- Para un toque de calidez atemporal: Sofá recto de 3 plazas en terciopelo trenzado moka -- ALPHONSE
- Para un estilo natural y relajante: Sofá recto de 3 plazas en terciopelo trenzado verde -- HECTOR
- Para un resultado luminoso y versátil: Sofá recto de 3 plazas en terciopelo trenzado beige -- HECTOR